Ir al contenido principal

¿Quién necesita Adobe Acrobat Pro?

  Adobe Acrobat Professional es una herramienta muy completa para el uso, modificación y exportación de archivos que se encuentran en formato PDF. (Sabías que significa Formato de Documentos Portables, por sus siglas en inglés, PDF).

Este tipo de formato o forma de guardar, permite que utilices el archivo independientemente del programa que utilices para su edición, ya que puede ser visualizado con el navegador o enviado a imprimir directamente. Por eso, además, cuando lo abres, no lo puedes modificar. Considera las siguientes opciones antes de adquirir el Adobe Acrobat Pro
  1. Sólo lectura o imprimir

Si solo necesitas leer los archivos o mandarlos a imprimir y te has acostumbrado al programa, utiliza Adobe Acrobat Reader, ¡Es gratis! Sitio de descarga: 
https://get.adobe.com/es/reader/ 
  1. Convertir documentos de Word a PDF

Si lo que te interesa es convertir un documento realizado en Word a PDF, el propio programa de Word lo convierte a PDF. Consulta el siguiente vídeo: 

Entonces ¿quién necesita el Adobe Acrobat Pro.

  1. Si necesitas editar textos en las páginas.
  2. Si necesitas compartir el documento y retirar páginas
  3. Si requieres que un documento se convierta a texto para copiar
  4. Si requieres exportar el PDF a Word.
Sin embargo, existen algunas alternativas para todo lo descrito anteriormente sin utilizar el Adobe Acrobat Pro. ¿Qué requieres generalmente de un documento en Adobe Acrobat PRO? ¿Cómo lo resuelves?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sitios de Interés

Hola, a continuación verás algunos elementos relacionados con la literacidad. Para ello consulta el siguiente material de la universidad de CALIZ. Cómo usar google Drive http://campusvirtual01.uca.es/crd/CursoGoogleDrive.pdf Esto, para que puedas guardar tu archivos que se mencionan después. Primer, consulta el siguiente video. Seguidamente, te invito a consultar algunos materiales en línea para poder realizar búsquedas. Primero está este enlace: Lectura 1 Es importante considerar los motores como los agentes que nos permitirán localizar información en la red. Lectura 2. Localmente, la UNAM, nos plantea esta posibilidad. Te recomiendo la lectura para que puedas tener acceso a ciertos sitios. Finalmente, consulta el siguiente video de búsqueda de información. Espero que te sean de utilidad. Sigo en contacto.

¿Cómo añadir subtítulos o cintillos a un vídeo con Powerpoint?

Muchas veces, en el área educativa, requerimos una herramienta que nos permita el realizar observaciones en vídeo, utilizamos software profesional como Adobe Premier, Filmora, Camtasia, pero muchas veces es una actividad rutinaria que desaprovecha el potencial de los softwares.   En esta ocasión, veremos cómo realizar algo simple a un vídeo, agregar un cintillo, para dejar un vídeo espectacular, con una herramienta muy básica y accesible, el powerpoint.   ¿Qué otro software utilizas para realizar algo similar?